Ferrari SF1000, el monoplaza con el que soñar

SUPERCAR WORLD/ MUNDO SUPERCOCHE

Somos una comunidad de coches creada en Google+ hace 7 años de la mano de un apasionado del mundo del motor como Adaldisc. Pero tras su cierre dimos el salto a MeWe dónde allí creamos está comunidad relevante a los mejores supercoches: coches de gran potencia, buen diseño y muy exclusivos.
Tras esto este año decidimos lanzarnos a Facebook y allí expandimos nuestro universo de supercoches. Tras esto el siguiente paso es crearnos una pagina web para hablar de las noticias, novedades y todo lo relacionado con el motorsport nacional e internacional.


Para abrir la parte de Motorsport de nuestra página web nos hemos decidido por lanzar un artículo relatando todas las modificaciones del nuevo Ferrari SF1000 la apuesta definitiva de la escuderia italiana para conquistar el título de fórmula 1 que se le resiste desde que ganará Kimi Räikkönen en el año 2007.

FERRARI SF1000:

El 11 de febrero se presentó la nueva creación de la Scuderia Ferrari en el Reggio Emilia. La escudería mas laureada de la Fórmula 1,  para intentar arrebatar el campeonato del mundo a Mercedes AMG F1. La escudería germana ha ganado los últimos seis campeonatos. Cinco de ellos conquistados por el británico Lewis Hamilton y otro conquistado por el alemán Nico Rosberg.


A esta presentación en sociedad acudieron los dos pilotos que lo conducirán: Sebastian Vettel y  Charles Leclerc. Mattia Binotto aseguró haber aprendido de los errores del SF90, más con un vehículo cuyo diseño ha estado muy adelantado en el tiempo, con mucho trabajo durante 2019.

Ferrari representa elegancia y el Teatro Valli se vistió de gala para recibir a las personalidades de la Scuderia. Antes de acceder al teatro los pilotos y demás gente importante relacionada con la marca estuvieron con los tifosi, la marca colocó un gran pantalla gigante en el exterior para que nadie se perdiera el acontecimiento.



Visulamente similares, pero tecnicámente diferentes

La escudería optó por el rojo mate y no por el rojo brillante de la época de Michael Schumacher que pedían los aficionados. Todo se compensa con el diseño agresivo que tiene el modelo. Tecnicámente hay que decir que sigue un continuismo al anterior SF90 sin muchas novedades en este ámbito.


En el alerón delantero la marca sigue apostando por ahondar el efecto al bajar todo lo posible la unión de los flaps secundarios al endplate.


El resumen que podemos hacer de este Ferrari SF1000 es que no nos muestra cosas nuevas, pero sí demuestra ambición por llegar a donde el año pasado pareció ser capaz de llegar el SF90, pero que a la hora de la verdad no pudo confirmar. 

Será el año definitivo en el que Ferrari reconquiste la Fórmula 1?




Comentarios

Supercoches

¿Que es un supercoche?